Cargando...
a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z Todos
Willhelm Tanned

Willhelm Tanned Pseudónimo utilizado por Guillermo Moreno Losana nacido el 31 de Marzo de 1984 (28 años) en la ciudad de Sevilla (España). Es un escritor de poesía, micropoesía, relato corto y ensayo. Maestro de Educación Primaria por la Universidad Cardenal Spínola CEU. Nació en el seno de una familia de nivel medio. Hijo de un Ingeniero Químico y una Bancaria. A la edad de 18 años comenzó a colaborar con publicaciones online con el grupo literario español “Rosas Negras” lo que le permite dedicarse a una sección poética en un programa de radio de una emisora local. Asciende puestos en el programa en el que trabajaba (“Zona Joven”) hasta coproducirlo y diseñar un proyecto para lanzar el programa de radio a una emisora a nivel provincial. Se traslada a Valladolid donde toma contacto con un componente del grupo creador del fanzine español “el elefante rosa” con el que durante su corta estancia mantiene una relación cercana y trata sus inquietudes artísticas. En 2004 regresa a Sevilla, donde el programa por el que había trabajado es aceptado en la emisora Punto Radio (Sevilla) dirigida por Luis del Olmo llevando a cabo la sección poética “Cajón de sastre” del mismo programa “Zona Joven”. Al mismo tiempo entra a formar parte del conjunto poético #poesia-irc donde colabora y expone sus creaciones en varios concursos y recitales. Poco a poco dirige su vida a la producción artística entrando a formar parte de la productora “Sala de Máquinas Producciones”, años durante los cuales aparca su vida poética para dedicarse a la realización de espectáculos y conciertos. Tras esta etapa decide dejar todo y prepararse para su labor como Maestro de Primaria. Trabajo que le permitiría tener más tiempo para su creación literaria y satisfacción personal. Es entonces cuando empieza a expandir su obra entrando poco a poco en el mundo de la poesía joven española de la actualidad. Ha colaborado además de en programas de radio, en fanzines y portales especializados de España y Sudamérica. Obras poéticas: (2010) - “Poesía callejera, poesía efímera” .- Exposición itinerante por las calles de Sevilla. Conjunto de micropoesía inspirada en los haikus. - “Es poesía, Es corazón”.- Performance poético para los alumnos de Artes Visuales de la Universidad Cardenal Spínola CEU Obras de ensayo y poesía publicados en diferentes medios: (2010) - Abandono - Algo Xtrño - Lágrimas ambulantes ,Viajes sin retorno - La crucifixión de Dalí fue Salvador - El Buscador - Traje de Chaqueta y Vermouth - Semblanza de una heroína - He soñado Improvisar - Reflexiones 1.045c Micropoesía: (“Poesía Callejera, Poesía Efímera, 2010” - Serie de 19 micropoemas) - Efímeros - Piel a secas - Un segundo, no más - Preludio - Harakiri - Game Over - Deja de ser vicio - Acantilado - Viaje - Sensual - Nuevo relato - Cuencas vacías - Infante - Gratuito - Si un instante antes… - Fotografías - Mimetismo - Madre Serie de poemas a Gaia (6 micropoemas) Páginas web que hacen referencia al autor: www.willhelmtanned.blogspot.com http://metapoesia.es.tl/Willhelm-Tanned.htm http://rocner.blogspot.com.es/2012/03/iluminacion-i-fases-fotopoesia.html http://www.poesiaspoemas.com/willhelm-tanned http://www.mundopoesia.com/foros/tu-obra-maestra-en-verso/370478-lagrimas-ambulantes-viajes-sin-retorno.html

Anna Francisca Rodas Iglesias Tuti

Poeta y escritora nacida en Colombia. Radicada en Medellín, Antioquia desde el año 1993. Miembro de la Corporación MECA (Escritores y Artistas de Medellín) Presidente de la representación CADELPO (Casa del Poeta Peruano) para Colombia. Coordinadora del Área Metropolitana de Medellín, Antioquia, para el Parlamento Nacional de Escritores de Colombia. Escribe, apoya y procura diversas gestiones culturales en el medio literario. Colaboradora para HLC (Revista Horizonte Literario Contemporáneo), revista multicultural e independiente de edición Rumana que se edita en varios idiomas. Libros publicados: OBSIDIANNA Poemas (Medellín, Colombia, 2010); La soledad de las clepsidras (Poesía. Medellín, Colombia, 2014). Varios de sus poemas han sido publicados en diversas antologías y memorias nacionales e internacionales. Algunas de ellas: Piedraluna (Medellín, Colombia, 2010); Como verdes guitarras de eucaliptos (Perú, 2011); Ontolírica del viento (Perú, 2012); Poetas en el Equinoccio Día Mundial de la Poesía (Pereira/Dosquebradas, 2011/ 2013 y 2014); Compilación de trece poetas Colombianas Las mujeres que yo amo… (algunas) Antologada por José Guillermo Vargas (Editorial Maribelina, Lima, Perú, 2012); Antología Poesía Colombiana del Siglo XX escrita por Mujeres. Tomo 2. Poetas nacidas a partir de 1950. (Apidama Ediciones. Bogotá, abril 2014); Antología Internacional de Mujeres Poetas “Grito de Mujer” (Editado por Fundación Mujeres Poetas Internacional y Biblioteca de las Grandes Naciones. República Dominicana, 2014); Vértice de Encuentros 86 Poetas en los Vientos del Lago Azul (Editorial Maribelina, Perú, 2014). Compiladora del libro: Genealogía de los susurros Poesía 82 voces (Gestión cultural que reúne en la edición a poetas de diversos puntos de Colombia y de otros países. Medellín, 2014), entre otras, además en importantes revistas del medio literario. Obtuvo accésit de reconocimiento en el III Concurso Nacional de Poesía Inédita Meira Delmar convocado en el 2008 en Colombia. Algunos poemas suyos han sido traducidos al italiano, inglés y al rumano. De su poesía dice el poeta peruano Johnny Barbieri: «[…]Su inserción a lo más profundo del ser, parece develar una idealización de la esencia. Mirar así sólo hace que habitemos, de una u otra forma, la poesía más honesta. »




Top