#EscritoresAndaluces #EscritoresEspañoles #JRJCanción 1936
El chamariz en el chopo —¿Y qué más? El chopo en el cielo azul —¿Y qué más? —El cielo azul en el agua
¡El pozo!... Platero, ¡qué palabr… Mira; la higuera adorna y desbarat… (La noche entra, y la luna se infl… —Platero, si algún día me echo a e…
Abril venía, lleno todo de flores amarillas: amarillo el arroyo, amarillo el vallado, la colina, el cementerio de los niños,
Nos metimos las manos en los bolsi… Mirábamos el sol con todo: con los… Al ocultarse el sol que, un moment… Platero parecía, allá en el corral…
La noche cae, brumosa ya y morada.… De pronto, un hombre oscuro, con u… —¿Ve algo? —Vea usted... Mariposas blancas..… El hombre quiere clavar su pincho…
Este arroyo, Platero, seco ahora,… Por él, Platero, mi fantasía de n… ¡Qué encanto este de las imaginaci…
Cuando murió Mamá Teresa, me dice… No veo a Mamá Teresa más que a tr… En su delirio dice mi madre que ll…
La puerta está abierta, el grillo cantando. ¿Andas tú desnuda por el campo? Como un agua eterna,
Tú, Platero, no has subido nunca… ¡Qué encanto el de la azotea! Las… La casa desaparece como un sótano.…
¡Qué lejos, azul, el cielo, de la tierra pobre! Pero los dos son el día bueno.
¡Qué alegre, en primavera, ver caer de la carne del invierno el vestido, dejándola en errante amistad con las rosas,
Cierra, cierra la puerta, como a ella le gustaba... ¡Que se encuentre a su gusto su recuerdo!
¿Te cojí? Yo no sé si te cojí, pluma suavísima, o si cojí tu sombra.
¡Qué tristeza de olor de jazmín!… torna a encender las calles y a os… y, en las noches, regueros descend… pesan sobre los ojos cargados de n… En los balcones, a las altas horas…
Yo no sé cómo saltar desde la orilla de hoy a la orilla de mañana. El río se lleva, mientras, la realidad de esta tarde