El llanto es nuestro por León Felipe Españoles: el llanto es nuestro y … de una lágrima... Españoles, españoles del éxodo y del … 1
Jornaleros por Miguel Hernández … y alto lomo: jornaleros. Españoles que España habéis … españoles. Esta España que, nunca … 1
A la muerte de Rubén Darío por Antonio Machado … atravesando el mar. Pongamos, españoles, en un severo 2
La mujer manchega por Antonio Machado … manchegos y madres de españoles… por tierras de lagares, molinos 1
Relación que hace un jaque de sí, y de otros. Jácara por Francisco de Quevedo … entre Franceses, Y entre Españoles Roldán, Cuya espada es …
A la muerte de Torrijos y sus compañeros por José de Espronceda … en desdichado día. Españoles, llorad; mas vuestro lla 1
A Herminia por Carolina Coronado … este siglo sonoro los españoles declaran... ¡Qué indulgencia!... y nos … a los puertos españoles logras a tiempo arribar. 1
A la comisión de monumentos históricos y artísticos de Badajoz por Carolina Coronado sus valientes conquistas nosotros españoles desdeñamos? ¿Que un pu … ni extremeños ni españ… Medellín, 1846 1
La virgen de Murillo por Carolina Coronado … mostrar desnudas vuestras Españoles, ¿no veis aquel mendigo entre … áis brillo, os placen, españoles, los laureles y dejáis … 1
Torerillo en triana por Gerardo Diego … í encendidos. Y un estallido de oles en los tendidos. Arenal de … 2
España en marcha por Gabriel Celaya … un comienzo. Españoles con futuro y españoles que, por serlo … 1
Fiesta en la Gloria por Manuel Benitez Carrasco … ó como nunca entre requiebros y oles, la Mercé por bulerías … 1
El sitio de Breda por Calderón de la Barca … de Breda Estos son españoles, ahora puedo hablar encareciendo estos … Estos son españoles, ahora puedo hablar encareciendo estos … 1
Recoged esta voz por Miguel Hernández … olor del olivo, los españoles amplios y serenos que mueven … 1
Ceniciento Mussolini por Miguel Hernández … ívidas esculturas sin repo españoles del bronce más bizarro & 1
De San Lorenzo el real del Escorial por Luis de Góngora … mártir de los españoles Erigió el mayor rey de … 1
Requiem por Federico por Rafael de León … una espada, llevadlo, así, entre “oles” por su Granada) No … 1
A los huesos de los españoles muertos en castinovo por Gutierre de Cetina Héroes gloriosos, pues el cielo os dio más parte que os negó la ti bien es que por trofeos de tanta g se muestren vuestros huesos por el Si justo desear, si honesto celo 1
Himno al nacimiento de la princesa de Asturias, cantado por la sección lírica del liceo de Badajoz por Carolina Coronado … es hoy el dosel». Españoles, con grande alegría saludad … 1
A españa, después de la revolución de marzo por Manuel José Quintana … occidente oprime! ¡Guerra, guerra, españoles! En el ved del … 1
Epigrama 7: A la afición de los gallegos al tabaco por Juan de Iriarte Más contribuyen al Rey con la nariz los gallegos, que los demás españoles juntos con todo su cuerpo. 1
De cómo el Açipreste fue enamorado e del enxienplo del ladrón e del mastín por Arcipreste de Hita Como dize el sabio, cosa dura e fu es dexar la costunbre, el fado e l la costunbre es otra natura, çiert apenas non se pierde fasta que vie E porque es constunbre de mançebos 1
Enxienplo de las ranas en cómo demandavan rey a Don Júpiter por Arcipreste de Hita Las ranas en un lago cantavan e ju cosa non les nuzía, bien solteras creyeron al dïablo, que del mal se pidieron rey a Don Júpiter, mucho Enbïóles Don Júpiter una viga de 1
El conde de Villamediana romance tercero el sarao por Duque de Rivas … Velázquez, De pinceles españoles Gloria, también conversaba Con …
Camposanto en collioure por Ángel González … ...—, otra vez desbandada de españoles cruzando la frontera, derrotados —...sin … 1
Jovino a sus amigos de Salamanca por Gaspar Melchor de Jovellanos “Jovino" … objeto los héroes españoles… las guerras, las victorias y ̷
La mejor copla por Álvarez Quintero (Hermanos) … boca! Con recios gritos y ¡oles! ardient al que ha cantado …
Romance de “La Lirio” por Rafael de León Por la arena de la playa va con un hombre “la Lirio”. La tarde pone en sus ojos un barco de plata y vidrio, mientras que Cádiz se enciende 1
Cántico por San Juan de la Cruz ¿Adónde te escondiste, Amado, y me dejaste con gemido? Como el ciervo huiste habiéndome herido; salí tras ti clamando y eras ido. 3