Eloy Marquez

Clamores

Visibilizándose pasajes, tramos..., umbrales.
Arribo y despedida, pero no del tipo, de los tonos aquellos,
de las dramatizaciones de nuestras narrativas:
lejos estamos de la parábola del hijo
pródigo,
o del nostós algós de Ulises...; ni un descenso órfico
ni una obediencia a la promesa futura, a modo de Abraham...
 
Quien peregrina no tiene casa, se ha desposeído, desenraizado.
 
La andanza tiene más que ver con los deslizamientos animales
de manadas migratorias,
con las aves que mudan su territorio, que nomadizan su tierra
libres de líneas orientadoras. Absorbidos ellos, y conjurados
por los trazos de la orientación pura.
Su sensibilidad
—a la escasez del suelo, al ya no más de la región, y a la intuición de la
lozanía de lejanos suelos verdes en algún allí, al que van–
es despertada.
El cuerpo que, de pronto,
percibe el cambio del clima, y con él, con la nueva atmósfera:
el nuevo viento invocador de un paso, de un tránsito,
un ir.
La piel sabedora de que ya ha nacido y sido descubierto
aquello por lo cual aquí llegamos.
 
Hubo hora de dones.
 
Volverán, junto al cambio de estación, siendo otros, siendo más de lo sido, menos
de su “serán”.
Retorno, no al origen...:
sino a la semilla guardadora de todas las potencias.
 
Lo que clama es el nacer.

Other works by Eloy Marquez...



Top