Abish Zepol

Realidades

I. Realidad Pesimista.

Si yo, tú... porque trato como quiero ser tratado, o esa es la intención al menos.
Si tú, él... por el simple hecho de querer encajar en la sociedad, de tener a alguien con quien hablar, poderse relacionar.
Si él, ella... el amor y cómo nos transforma en luz y felicidad, frágil realidad que nos llega a transmutar en egoístas y orgullosos, deseosos de atención.
                        Nos mata.        Suicidio.
Si ella, nosotros... siguiendo un estereotipo de popularidad común. Ser para poder estar en la sociedad sin ser señaladas. Dejando de lado lo que en verdad queremos sólo para, de nuevo, encajar.
Si nosotros, ustedes... aquello que conocemos como sociedad, gente trastornada, transformada en rebaño sin mente propia, con la única necesidad de imitar, seguir los pasos que antes ya se dieron, sólo por sentir que son los más seguros.
Si ustedes, ellos... creyendo toda la vida que la normalidad es parte de la realidad, que en cualquier sector de la sociedad lo bueno siempre será lo mismo. Limitando la diversidad y la pluralidad, limitando la creatividad del ser y reprimiendo la expresión libre del amor; que nos carcome por no ser sacado y reprimido a la fuerza.

II. REALIDAD POSITIVA.

Si yo, tú... cayendo en cuenta que el prójimo somos nosotros mismos, decidimos ser el cambio y dirigir nuestra energía a ayudarte, a apoyarte y a decirte con toda honestidad que tu existencia vale.
Si tú, él... porque a pesar de no confabular con cada individuo, uno se esfuerza por sacar su mejor versión y acentuar cualquier buena energía que llegue a nuestro corazón para tener con el otro una relación mejor.
Si ella, nosotros... si ella puede, ¿por qué nosotras no? Las capacidades individuales de cada ser humano nos vuelven únicos, y reconocer esas habilidades nos vuelve empáticos. Con este entendimiento la sociedad se torna sana, de convivencia positiva y fuera del estereotipo.
Si nosotros, ustedes... porque somos un equipo, un conjunto que al trabajar en suma logra grandes cosas, grandes cambios benévolos para todos. Lo que nos falta es dirección e intención, que estas sean, respectivamente, paz y amor.
Si ustedes, ellos... tomando en cuenta que el humano aprende de la imitación, propongo mantenerlo en mente para que cuando los más pequeños aprendan de los mayores a ser mejores, sean mejores personas para quienes, sin buscarlo, aprenden.

III. Conclusión
La sociedad es de todos y para todos, la realidad es frágil y tienden a malinterpretarse las intenciones. Como seres humanos, y hermanos, debemos concientizarnos sobre la individualidad de cada ser vivo, sobre la capacidad de elección y sobre el poder que estas decisiones tienen sobre los demás seres que habitan la Tierra.

Liked or faved by...
Other works by Abish Zepol...



Top