#Andaluces #Asesinados #Españoles #Gays #Generación27 #Granadinos #GuerraCivilEspañola #SigloXX #PoemaDelCanteJondo
La mano crispada como una Medusa ciega el ojo doliente del candil. As de bastos.
En la luna negra de los bandoleros, cantan las espuelas. Caballito negro. ¿Dónde llevas tu jinete muerto?
Se quedaron solos: aguardaban la velocidad de las últ… Se quedaron solas: esperaban la muerte de un niño en… Se quedaron solos y solas
Yo no podré quejarme si no encontré lo que buscaba. Cerca de las piedras sin jugo y lo… no veré el duelo del sol con las c… Pero me iré al primer paisaje
Aquel rubio de Albacete vino madre, y me miró ¡no lo puedo mirar yo! Aquel rubio de los trigos hijo de la verde aurora,
La luna vino a la fragua con su polisón de nardos. El niño la mira mira. El niño la está mirando. En el aire conmovido
La canción, que nunca diré, se ha dormido en mis labios. La canción, que nunca diré.
Tierra seca, tierra quieta de noches inmensas. (Viento en el olivar,
Cien jinetes enlutados, ¿dónde irán, por el cielo yacente del naranjal? Ni a Córdoba ni a Sevilla
Los días de fiesta van sobre ruedas. El tío-vivo los trae, y los lleva. Corpus azul.
La luna asoma Cuando sale la luna se pierden las campanas y aparecen las sendas impenetrables.
Pero como el amor los saeteros están ciegos. Sobre la noche verde, las saetas,
Silencio de cal y mirto. Malvas en las hierbas finas. La monja borda alhelíes sobre una tela pajiza. Vuelan en la araña gris,
Me miré en tus ojos pensando en tu alma. Adelfa blanca. Me miré en tus ojos pensando en tu boca.
Entre italiano y flamenco, ¿cómo cantaría aquel Silverio? La densa miel de Italia