#Andaluces #Asesinados #Españoles #Gays #Generación27 #Granadinos #GuerraCivilEspañola #SigloXX #PoemaDelCanteJondo
Verde rama exenta de ritmo y de pájaro. Eco de sollozo sin dolor ni labio. Hombre y Bosque.
En la casa se defienden de las estrellas. La noche se derrumba. Dentro, hay una niña muerta con una rosa encarnada
Los caballos negros son. Las herraduras son negras. Sobre las capas relucen manchas de tinta y de cera. Tienen, por eso no lloran,
¡Alto pinar! Cuatro palomas por el aire van. Cuatro palomas vuelan y tornan. Llevan heridas
Lo llevan puesto en mi sábana mis adelfas y mi palma. Día veintisiete de agosto con un cuchillito de oro. La cruz. ¡Y vamos andando!
Juan Breva tenía cuerpo de gigante y voz de niña. Nada como su trino. Era la misma
Leonardo: ¡Calla! Novia: Desde aquí yo me iré sola. ¡Vete! ¡Quiero que te vuelvas! Leonardo:
Viento del Sur, moreno, ardiente, llegas sobre mi carne, trayéndome semilla de brillantes
Hacia Roma caminan dos pelegrinos, a que los case el Papa, mamita, porque son primos,
Me han traído una caracola. Dentro le canta un mar de mapa. Mi corazón se llena de agua
Las gentes iban y el otoño venía. Las gentes iban a lo verde. Llevaban gallos
Verde rumor intacto. La higuera me tiende sus brazos. Como una pantera, su sombra, acecha mi lírica sombra. La luna cuenta los perros.
El Mascarón. ¡Mirad el mascarón! ¡Cómo viene del África a New York… Se fueron los árboles de la pimien… los pequeños botones de fósforo. Se fueron los camellos de carne de…
El corazón, Que tenía en la escuela Donde estuvo pintada La cartilla primera, ¿Está en ti,