Medardo Angel Silva Rodas nació el 8 de junio de 1898 en Guayaquil, Ecuador, hijo único de Enrique Silva Valdez, pianista y afinador de pianos, y Mariana Rodas Moreira. Quedó huérfano.
Medardo Angel Silva Rodas nació el 8 de junio de 1898 en Guayaquil, Ecuador, hijo único de Enrique Silva Valdez, pianista y afinador de pianos, y Mariana Rodas Moreira. Quedó huérfano.
de padre a los cuatro años, lo que obligó a su madre a mantenerlo sola. Estudió primaria en la Benemérita Sociedad Filantrópica e inicios de la secundaria en el Colegio Nacional Vicente Rocafuerte, pero tuvo que abandonar sus estudios tras la muerte de su padre para
trabajar.
Él vivió a principios del siglo xx en Guayaquil; históricamente, su vida transcurre durante el periodo de transición cultural en Ecuador, cuando el modernismo literario, influenciado por Rubén Darío y el simbolismo francés, comenzaba a imponerse. Silva, conocido como el
“Generación Decapitada” fueron pioneros en incorporar estas corrientes europeas en la literatura ecuatoriana.
La obra es valorada como un hito fundamental del modernismo en la poesía ecuatoriana.
“El árbol del bien y del mal” destaca por su alta calidad lírica, la muerte, el amor y la nostalgia con una musicalidad y simetría estructural que evidencia un dominio técnico notable por su corta edad.
Fue un poeta excepcional cuya obra, aunque breve, dejó una huella imborrable en la literatura ecuatoriana.