¿Quién será aquel que tus favores ¿Quién aquel que tus colores libe? ¿Qué ardientes caricias, lejana mí Azuzarán el crecimiento de tus bul Con las promesas de un porvenir? 1 1
¿Bajo qué nombres, bajo qué estrel Se ha de pronunciar tu nombre? ¿Qué tensada flecha, Espada que hiere el aire, Habrá de cortar los vientos, 1 1
50 Tus ojos, querida mía, son como dos esferas cristalinas que en el centro lloran. Y tienen un no sé qué de melancóli carne de mi alma, 2 2
Espejo Espejo Es, mezcla de felinos de ponzoña, polvo metamorfoseado, antigua esfi tu pelaje áspero y rizado, cuando mis manos, como atraídas ha 1
Flores marchitas El demonio arroja frías borlas de en los tímpanos del hastiado: bozal coronado de herrumbre escuece eterno su mandíbula cual martillo sangra el hierro; 1
¿Quién dijo que en un fresco seno no se alcanza la pureza, Si en blanca carne podemos ser crucificados entre frío mármol? 1 3
Un festín Un Festín ¿Para qué embadurnar el rostro, Si tus favores no valen ni un escu ¡Qué estridente! ¡Qué terrible rechinar de dientes 1
Si pudiese retener tu imagen... Si pudiese retener tu imagen, Delgada figurilla de arcilla color ¿Cuántos ociosos días no ofrendarí Para escribir irreparables versos? ¿Cuantas noches no velaría yo 2
Versos Con bocanada ardiente tomaré, Feb los frescos aromas que germinan ba como se han de apurar los cálidos y se ha de libar el dulce de la ci Anaranjado colibrí suspendido entr 1 2
Caro data vermibus Hablo con muertos Y su hedor abruma mi alma. Hablo con muertos que se dicen vivos, muertos que aparentan 3
¡Bendito sea el sensible! Bendito sea el sensible porque será poeta, y en su boca se congregarán infirernos y lúgubres paraisos. El tiempo será su mente 1
¡Vida, te prefiero anhelo! ¡Qué triste es el olvido cuando es Triste es la muerte que aguarda deseosa y lasciva en la terrosa m Triste es perdernos en la bruma de y que la cuña, de herrumbre corona 1
XV Lo mío no es amor, es el pretexto de una hedionda ter es el deseo inusitado, es calor s es aquel mullido felino que acaric ¡Oh deseo! Hoguera atizada por el 2
Incompleto Incompleto Melodía inusitada, guerrera en la singularidad, singularidad del tiempo. Manzana podrida,
Jueves al sol (pinar) En el pito de los pajaros caga el su trinar castroso. Que no se peguen las puntas de los en las lenguas de los pajaros. 1
He visto tus pies tan parvos... He visto tus pies tan parvos, frio tiritantes dibujar claro el aire. Margarita que busca soles ,he vi tiritantes buscar calores. 2
Y estás muerta, tan joven y bella Y estás muerta, tan joven y bella Lord George Gordon Byron Y estás muerta, tan joven y bella; como cualquier ser de mortal nacim
ANDANTE El terrible rayo de mi sangre brota implacable de un mar mendigo mar cubierto de pululantes heridas y yagas de pereza y hastío. Sangre y valeroso corazón, 2 1
La belleza de las formas La belleza de las formas ¡Estúpida bestia que fornica! No hay cosa que más odio, por testigo tomo a Terra, que la voz aguda de un estúpido
Aurora Aurora Todas las criaturas vivientes alaban al señor por la majestuosidad del día. Un cielo rojo yace
Perfumes negros ¡Ah! No existe nada más fantástic que la rojiza vena de la noche: despojo del rabioso día, éxtasis del amante. Nuestros macabros bailes 1
EL CERDO Permite que tu boca, yo indigno e irrisorio, hable con mi boca. Que mis versos sean tus versos. 3
La ventruda araña Hiedes, gorda, gorda garrapata, en cada respiro y en cada pensamie el agusanado estiércol y la pus de Gorda, gorda pezuñuda, gorda dice tu reflejo, 1
¡Oh amada mía! ¡Te deseo con ferv Déjame sentir tu anhelado calor y Acompañados de dulces y alegres me Desde la aurora hasta las luces es En la ausencia de todo ser vivient 3
Sol Sol Si pudiera yo yacer en tus cabello o nacer en tus labios sangrientos, Si pudiera yo comer en tus muslos o beber en tus senos, así lo haría 2 2
¡Miserable! Aún de su recuerdo obtienes fervorosas bebidas, aún se cierne dulce su rostro cual alado querubín. 2
El ruiseñor enamorado Oh ambarino ruiseñor que canta ensorbecidas endechas, rebosantes de nacientes y desmesur en beneficio del joven enamorado. Tu arpada lengua y tu voz asfixiad 5
¿Qué será de mí sin tu sonrisa? ¿Qué será de la terrible estrechez de las exangües calles: solitarias ¿Qué será de la luna sin mis canto ¿de dónde brotará la fuerza, 1 1
TRAGADO En esos momentos en los que el hastío de propio individuo llega a culmén, aquellos ¡oh lóbregos momentos! en los que la existencia parece 1 2
¿Cómo será tu cuerpo? ¿Cómo será la dulce gota de tus besos, o el pálido rosa de cada borde de tu arenado pecho? 5
Despedida ¿Habrá de llegar el día en que no seas más que un inofensi un difuso recuerdo? ¿En que hayas sido tragada habrá de llegar el día, 1 6
Canción primera Cuando por vez primera me vi de vo Solicité raudo al vasto cielo die Pues de tantos dardos apenas había Mas ingenuo fue de mí el creer en o que vos acaso me tuviese en su p
Los cantos de D. D... Si vuestra voluntad digno me honra si dichoso me hace la miel de vues Si vos me digna con vuestro amor entregaré sin arte ni malificio m 2
Prélude sombre El insomne que comparte mi morada vaga por las noches en su lóbrega Sus pasos, que no son los de un de que no son despreocupados en los v presentidos solo son por los lasti
CASTIDAD —Yo ¡ay infelice de mí! que en ciclópea Babel me vi un día envuelta, rozando con la corona que me entregó el falaz hombre
ANTES Y AL DORMIR Te necesito más que la vida. Oh hermosa niña, trágame con esos ensangrentados labios, ¿por qué no tomarme en esa tumba 3