Loading...

HABANA

A la muerte y al pasado inmortal
por regalarme sendo viaje.

¿Qué será de la Habana?
¿Seguirá como la dejé?:
Adornada, adorada,
A orillas del arché.
 
¿Sigue siendo amarilla, negra y roja?
¿De calles anchas, de barbudos y de olas?
¿De brisas, aguas y caracolas?
¿De negros, moros y amapolas?
 
¿Desde su cima aún,
se ve el pasado que no fue?
¿Sigue corriendo, aún,
el fantasma de Fidel?
 
¿Siguen las insignias doradas
colgando en los hombros de altos
mandos, por el sol abrasadas,
de la sierra al malecón siguen brillando?
 
¿Queda algo de son, de rumba, de mambo?
¿Queda algo de Guevara, de Lenin, de Castro?
¿Quedan barcas al mar surcando?
¿Quedan atletas burlando el embargo?
 
¿Está Margarita sonriendo en las playas?
¿Está Carlos cantando en las plazas?
¿Está Bolívar inmóvil mirando
el devaneo de pájaros volando?
 
¿Sigue Marx en las esquinas
admirando de reojo el devenir,
de una historia harto mezquina,
de armas tomar y espadas blandir?
 
¿Ya se cansó la CIA de amancillar
historias amarillas para la prensa,
de seguir viniendo a matar,
de corroerlo todo a diestra y siniestra?
 
¿Ya volvió a morir Fidel?
¿Ya dimitió Raúl?
¿Cómo va Díaz Canel?
¿Algún murmullo del PC?
 
La Habana que recuerdo
me sabe a humo y a ron,
era la Habana del ensueño,
del triunfo de la revolución.
 
La Habana que recuerdo
era el verdugo del hambre,
era una dama de hierro,
victoriosa ondeando en el aire.
 
La Habana que recuerdo
representa a la Cuba de Girón
era la de Capablanca Campeón,
era, del socialismo, la ensoñación.
 
¿Seguirá, acaso, la Habana intacta?
Dime, Habana, si aún te reviste la gloria.
Dime si tu blanco aún es el del nácar.
Dime si puedo confiar en mi memoria.

Other works by Juan Camilo Vallejo Casella...



Top