Chargement...

Primada de América

Al milagro de vivir aquí.

No es porque el gran Magdalena
surja y repique al país,
Ni porque el Cauca fustigue,
tan languideciente aquí,
del tierno campo, el arado,
con nuestra sangre de abril.
 
Ni porque el vasto Orinoco
dibuje largas fronteras,
con su caudal policromo,
sobre tendidas estepas,
latas tierras y equinoccios,
crispando eternas llanuras,
hontanar de humanos ocios
retumbando con bravura.
 
Ni aunque el Amazonas cruce,
de la selva, la espesura,
entre tantos animales,
bosques, flores y criaturas,
que es Edén americano
con toda su hermosura.
 
Ni porque el chocoano Atrato
lleve encinta tanto muerto,
bajo sus aguas bien diáfanas,
soterrando, a nos, misterio.
Ni porque rompa el Patía,
al llorar, gentes y puertos,
llevándose encima aladas
tragedias por entre cuerpos.
 
No es porque el Guatapurí
le cante a la enorme ciénaga,
que más y más se le aleja,
que no la toca, aunque él quiera,
mimarse en sus oquedades,
sinuosas curvas coquetas.
 
O porque el marrón Sinú
fecunde valles en tierra,
soportando rubios soles,
asesinos de quimeras.
 
Sino por el Sumapaz
y La Estrella del macizo
que se puede respirar
y hasta vivir, si es preciso.
 
Es por esas guapas cunas
que nuestra agua brota y preña
esta extrañísima tierra,
la más pura, la más bella:
Colombia, la americana,
negra e indígena doncella,
que es ensueño atravesado
por afluentes manantiales,
de millares de relatos
que alimentan, insaciable,
la imaginación de beatos
que te saben tan inviable.
 
Y es, pues, así,
como se logra vivir.
vivir poco,
o intentando, pues, vivir.
 
Entre copiosa estrechez
de las armas y las rocas,
del río de insensatez,
de los azotes y motas,
de las lenguas y las pieles,
de don juanes y de mozas,
de los odios y las mieles.
 
Aquí, que queda tan poca
Colombia pa’ tanta Colombia,
como el milagro supremo,
como el bocado de incrédulos,
aquí se logra vivir.

Préféré par...
Autres oeuvres par Juan Camilo Vallejo Casella...



Top