Cargando...
a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z Todos
Maye

María Jenny Cabrera (MAYE ) Cali, Colombia, (1962) escribe desde su adolescencia, las primeras lecturas poéticas llegaron en la voz de su madre y bajo la inspiración de GABRIELA MISTRAL Y ALFONSINA STORNI, ha sido influenciada también por MEIRA DEL MAR , MARIA MERCEDES CARRANZA , PIEDAD BONNET, Y LA POETISA VALLECAUCANA MARIA TERESA RAMIREZ. Entre sus poetas favoritos están PABLO NERUDA, PORFIRIO BARBA JACOB CESAR VALLEJO,JOSE ASUNCION SILVA,JORGE LUIS BORGES y MARIO BENEDETTI. Cuenta con dos libros inéditos y TRAVESÍA DEL ALMA, poemario lanzado en 2012, el que ya se encuentra en segunda edición. Ha publicado sus poemas en medios virtuales así como también en la revista Plenilunio, la revista médica LA PILDORA y en una Antología compartida LA PIEL DEL TIEMPO. Su poema AMOR DE SIGLOS fue seleccionado, junto con otros 8 poemas, para ser publicados en la revista POESIA AL VIENTO como un homenaje a un lugar emblemático de la Ciudad de Cali: la LOMA DE LA CRUZ. Cuenta con su Blog : MAYECALI.BLOGSPOT.COM ( TRAVESÍA DEL ALMA), donde precisamente desnuda ésta para dejarnos conocer los sibilino senderos por los que hubo de trasegar para llegar a las letras que hoy relatan su camino sin llegada pero henchido de esperanza. Es egresada de la Universidad del Valle en Gestión Ejecutiva y es gestora cultural . Ofició como presentadora del programa de televisión MAGAZIN AM.COM y colaboró por algún tiempo con programas radiales al lado de insignes periodistas de la ciudad en procura de incentivar nuevamente una Cali cívica por excelencia. Creadora y Directora de la Fundación HACIENDO CIUDAD, HACEMOS PAIS que propendía por recuperar el civismo de la ciudad y brindar oportunidad de aprendizaje artístico a niños con alto grado de vulnerabilidad.

Dimas Soria Monsin

Dimas Soria Monsin, nacido el 10 de abril de 1972 en la provincia de Pachitea, región Huánuco, es reconocido como un destacado escritor, pensador y activista humanitario. Desde temprana edad, demostró una profunda sensibilidad hacia las problemáticas sociales, lo que eventualmente lo llevó a dedicar su vida a la promoción del bienestar de los sectores más vulnerables de la sociedad. Su carrera literaria se ha consolidado a lo largo de los años, destacándose por obras que abordan tanto la realidad social como reflexiones filosóficas profundas. Dimas Soria Monsin ha logrado plasmar su compromiso con la justicia social a través de la palabra escrita, inspirando a muchos con su enfoque crítico y su perspectiva humanitaria. Además de sus contribuciones en el ámbito literario, Dimas Soria Monsin ha desempeñado un papel crucial como activista humanitario. Su visión altruista lo llevó a fundar y promover iniciativas como los Albergues Autosostenibles, dedicados a proporcionar refugio y apoyo integral a ancianos, niños y madres en situación de vulnerabilidad. Estos proyectos no solo buscan cubrir necesidades básicas, sino también fomentar la autosuficiencia y la dignidad de quienes son atendidos. A lo largo de su vida, Dimas Soria Monsin ha demostrado que la combinación de la reflexión intelectual y la acción concreta puede generar un impacto significativo en la sociedad. Su legado perdura como un recordatorio inspirador de la capacidad de un individuo para transformar positivamente la realidad y contribuir al bienestar colectivo.




Top