Cargando...

Cómo ser feliz con poco

A lo largo de mucho tiempo me he formulado esa pregunta, ¿En algún punto somos realmente felices? ¿Qué es la felicidad? ¿Cuánto dura? No se si podría alguien responder alguna de esas preguntas pues la respuesta es objetiva, la felicidad la puedes encontrar en el despertar, en mirar por la ventana un día lluvioso, en un abrazo de tus padres, en ver a tu mascota acostada tomando el sol, no se si haya algo que defina la felicidad o si bien es algo tangible, ¿Podría encontrar la felicidad en sentirme miserable?  ¿Por qué tiendo a autosabotear lo que me produce un sentimiento de calma y felicidad para refugiarme en la tristeza? Se vuelve un círculo vicioso que aún no se cómo romper, pues bueno, hoy decido ser feliz con poco, con lo que tengo.
Para lograr sentirme feliz creo debo aclarar muchas cosas, sentimientos e ideas, racionales e irracionales, hago esto en un intento de lograrlo y en el camino quizá ayudar a alguien que atraviese la misma situación que yo.
A veces es difícil notar lo que tienes hasta que lo careces, ¿Podemos reconocer la felicidad cuando la estamos viviendo o solo la podemos reconocer por medio de los recuerdos? Me es complicado pensar en momentos de felicidad que haya reconocido en el momento de vivirlos, no se si de reconocer todos los hubiera disfrutado de la misma manera o me hubiera esforzado en que fueran perfectos para tener recuerdos más agradables.
Mi memoria no me ayuda mucho, suelo olvidar muchas cosas importantes y recordar cosas que me perjudican, es un poco masoquista pero no puedo cambiarlo tan rápido, constantemente me cuestiono si en algún punto olvidaré como fui feliz, sinceramente es uno de mis más grandes miedos, no quiero olvidar los mejores recuerdos que puedo llegar a tener, son los que me motivan a cada día, por eso la importancia de escribirlos, de tomar fotos, de releerlos, no quiero olvidar todo lo que un día fue la razón de un cálido sentir.
¿Por qué tiendo a hábitos autodestructivos? No quiero volver a caer eso una y otra vez, quiero hacer algo, quiero cambiarlo, quiero dejar de fumar y quiero empezar a comer como una persona normal. No entiendo por que fumo hasta que me arde la garganta, hasta que me lloran los ojos o hasta que no puedo dejar de toser, no entiendo por qué paso días sin comer o un día comiendo todo. Odio ir de un polo al otro pero como si de un péndulo en movimiento se tratase no puedo detenerme, me cuesta trabajo estar en medio y sentirme bien con ello.
¿Acaso es el deseo de una emoción fuerte lo que me hace actuar así? Lo que me lleva a ponerme en riesgo en muchas situaciones, la emoción de saber que algo puede salir mal, la emoción de apostar el todo por nada y de siempre vivir en el borde con la probabilidad de caer al vacío, como consumir sustancias nocivas para la salud, como robar no por necesidad, como cuando cruzas una calle sin ver solamente esperando a que algo suceda.
¿Alguna vez tu corazón latió tan fuerte que sentiste que iba a estallar? Algo parecido a llorar de alegría o al dolor que sientes en el estómago después de reír mucho tiempo, constantemente lo siento, pero a su vez siento que no es real, no sé como explicarlo pero sucede, siento que late en vano o que en si no lo hace pero mi mente me hace una mala jugada haciéndome creer que así es y que lo hace con demasiada fuerza.
Muchas personas dicen que la base de la felicidad es la ignorancia, no sé qué tan cierto sea esto, jamás he optado por ignorar al absurdo como bien podríamos hablarlo en L’étranger de Camus, al contrario, creo que estar tan al pendiente de todo es lo que me llega a molestar, tomarle tanta importancia a todo y hacerlo tan personal.
Debería de existir una forma de borrar todos esos sentimientos, darle un reset a tu cerebro y tener una oportunidad más para hacer las cosas diferentes, si bien esto no existe creo podemos intentarlo por medio de la autocrítica y el autoanálisis de nuestro entorno, relaciones y emociones.
¿En algún momento estamos satisfechos con algo o solo nos dedicamos a devorar todo a nuestro alrededor y continuar con un apetito egocéntrico e insaciable? Lo dudo, siempre buscamos más, otras cosas, algo que nos haga sentir mejor y tengo opiniones encontradas al respecto, de un lado me parece egocéntrico y cruel, pero por otro lado me parece bien aquella inconformidad que nos ayuda a mejorar día con día, sólo puedo pensar en el sentimiento de felicidad que he llegado a tener en algunos momentos de mi vida, en la incertidumbre, la confianza y la inocencia que me traen. Son lo único que tengo y lo único a lo que puedo aferrarme en momentos así, pensar en ellos me da una sensación parecida a la de estar en el techo viendo el atardecer, en el sentir el beso del sol en tu piel y el de sentir un cálido abrazo.
Quiero cambiar la miseria, el dolor y la tristeza por eso, pero no se como hacerlo, me acostumbre tanto tiempo a ella que hoy ya no tengo otra forma de vivir, convertí a la miseria en mi musa, al dolor en mi redentor y a la tristeza en mi zona de confort, no logro tener otra fuente de inspiración estable ni otra percepción de las cosas, algo parecido pasa con las perlas ¿Lo sabían? Algo tan hermoso como una perla viene del sufrimiento y el intento de eliminar una sensación irritante de las ostras, ¿Cómo algo tan bonito viene del sufrimiento o de la pena? También sucede con el arte, no es de extrañarse que muchos artistas lleven una vida de mártir.
Escribo esto con la esperanza de encontrar algo entre líneas que me ayude a entenderlo, con la esperanza de que al releer mentalmente lo que voy escribiendo alguna palabra haga eco en mi cabeza y pueda saber de ella mejor, no se cuántas madrugadas llevo escribiendo esto, algunos días solo escribo un párrafo, otras solo uno o dos renglones. Día a día todo me hace más sentido y a la vez todo es más difícil de asumir por mi responsabilidad en ello, todo se vuelve un inminente y horrible final en una obra de teatro de bajo presupuesto, por hoy no tengo nada más que decir.

Preferido o celebrado por...
Otras obras de Zeitan...



Top