#Andaluces #Españoles #SigloXVI #SigloXVII
Deste más que la nieve blanco toro… Robusto honor de la vacada mía, Y destas aves dos, que al nuevo dí… Saludaban ayer con dulce lloro, A ti, el más rubio dios del alto c…
No enfrene tu gallardo pensamiento Del animoso joven mal logrado El loco fin, de cuyo vuelo osado Fue ilustre tumba el húmido elemen… Las dulces alas tiende al blando v…
La desgracia del forzado, Y del corsario la industria, La distancia del lugar Y el favor de la Fortuna, Que por las bocas del viento
Ceñida, si asombrada no, la frente De una y otra verde rama obscura, A los pinos dejando de Segura Su urna lagrimosa, en son doliente… Llora el Betis, no lejos de su fu…
En dos lucientes estrellas, Y estrellas de rayos negros, Dividido he visto el Sol En breve espacio de cielo. El luciente oficio hacen
Señora doña puente segoviana, cuyos ojos están llorando arena, si es por el río, muy enhorabuena, aunque estáis para viuda muy galan… De estangurria murió. No hay cast…
El que a su mujer procura Dar remedio al mal de madre, Y ve que no la comadre Sino que el Cura la cura, Si piensa que el Padre Cura
Oh piadosa pared, merecedora De que el tiempo os reserve de sus… Pues sois tela do justan mis engañ… Con el fiero desdén de mi señora, Cubra esas nobles faltas desde aho…
Estas que me dictó, rimas sonoras, Culta sí aunque bucólica Talía, Oh excelso Conde, en las purpúrea… Que es rosas la alba y rosicler el… Ahora que de luz tu niebla doras,
Éste, que en traje le admiráis tog… Claro, no a luces hoy de lisonjero Pincel, sino de claro caballero, Esplendor del Buendía que le ha d… Éste, ya de justicia, ya de estado…
Gallardas plantas, que con voz dol… Al osado Faetón llorastes vivas, Y ya sin invidiar palmas ni olivas… Muertas podéis ceñir cualquiera fr… Así del Sol estivo al rayo ardien…
Aljófares risueños de Albïela Al blanco alterno pie fue vuestra… En cuantos ya tejió coros Belisa, Undosa de cristal, dulce vihuela; Instrumento hoy de lágrimas, no os…
¡Oh qué bien que baila Gil, Con las mozas de Barajas, La chacona a las sonajas, Y el villano al tamboril! Fue a Madrid por san Miguel
Hermana de Faetón, verde el cabel… Les ofrece el que, joven ya gallar… De flexuosas mimbres garbín pardo Tosco le ha encordonado, pero bell… Lo más liso trepó, lo más sublime
Donde las altas ruedas con silencio se mueven, y a gemir no se atreven las verdes sonorosas alamedas, por no hacer ruïdo