(Banquete fraternal de la Sociedad Gregoriana, 1872)
Ignacio Ramírez: Por los Gregorianos muertos
No todos los poetas son espiritualistas. Los hay algunos que son materialistas y ateos, y no por ello dejan de ser poetas extraordinarios. Entre ellos podemos citar a uno de los liberales más destacados de la época en la que se promulgaron las Leyes de Reforma, Ignacio Ramírez, conocido como “El Nigromante”. Y aunque la palabra “nigromancia” significa la adivinación mediante la consulta a los muertos y a sus espíritus o cadáveres, como una de las artes de la magia negra, que se dedica al estudio de la muerte que se centra sobre el control de los muertos, Ignacio Ramírez como el materialista ateo que era estaba completamente alejado de ser tal cosa como su apodo erróneamente lo indica. Uno de sus más célebres contemporáneos, Ignacio Manuel Altamirano nos lo describe como un hombre con temperamento altivo, orgulloso e irónico; con ideas materialistas a ultranza; su fervor por sus correligionarios caídos y su odio contra sus enemigos políticos; su desdeñosa superioridad intelectual; el prestigio y ascendiente de que disfrutaba en su medio, y el haberse enamorado —viudo, pobre y viejo— de una musa demasiado solicitada, todo este conjunto de circunstancias, favorables y desfavorables, que se manifiesta en la pluralidad de sus escritos. Lo más eximio de su producción es clásico, pero en esa contextura hace sonar la nota romántica. Se le retrata como un hombre presto a la efusión y a estampar en la letra sus sentimientos. Por eso, quizás, lo retraten con mayor nitidez los poemas breves en los que dejó sus alegrías y sus penas, sus esperanzas, sus amores. El poema, entonces, le sirvió como vehículo para desnudarse y confesarse, para entregarnos el reflejo de su propio drama. Uno de sus poemas más famosos es el que se titula “Por los Gregorianos muertos” dado en ocasión del banquete fraternal de la Sociedad Gregoriana en 1872, poema cuyas últimas estrofas encierran el pensamiento completo de Ignacio Ramírez.
Refefrencias
{{http://el-rincon-poetico.blogspot.com.es/2009/01/ignacio-ramirez-por-los-gregorianos.html}}