Cargando...
Leopoldo Minaya

CANTAR DE FLOR Y SOMBRERITO

Tonada infantil

«Yo tengo un sombrerito
de Jipijapa...»
       (Folclore infantil iberoamericano)
 
I
Cuando sea hora
de irnos a casa
y te levantes
de tu butaca,
te darás cuenta
que, ¡por desgracia!,
perdí en las hojas
de tu gramática
una cartita
medio ensayada
que habla de dichas
en abundancia,
de valsecillos
y brisa atlántica,
de bellas flores
rojas y blancas,
de sombreritos
de Jipijapa...
 
 
Niña tan bella,
tan desenvuelta,
por fuerza tiene
que ser honesta,
pero mi carta
—si tú la encuentras—
te ruego mucho...
¡no la devuelvas!,
pues Dios perdona
todas las almas
que, siendo niñas,
se quedan cartas
que escriba un niño
y hablen de nada...
solo de dichas
en abundancia...
y de ilusiones
y de esmeraldas,
de valsecillos,
de brisa atlántica,
de bellas flores
rojas y blancas,
de sombreritos
de Jipijapa...
 
 
II
¡No me consuelen!
¡Yo quedo aquí
esperanzado en
lo que perdí!
Difiero un poco
de los humanos:
cosa perdida
no la reclamo,
menos si el caso
(de eso se trata)
no es tan sencillo
como una carta...
que escribe un niño
que habla de nada,
solo de temas
sin importancia...
que toca solo
por circunstancia
valses, anillos
y brisa atlántica
y sombreritos
de Jipijapa...
 
 
III
¡Ya no me cuenten
cuentos de hadas!
Cuatro son buenas,
nueve son malas...
¡se desentienden
de las plegarias!
 
 
Sin la respuesta
quedó mi carta...
No sé qué pudo
pasar, qué falta
habrá tenido
cuando la enviara:
 
correctamente
mal embalada,
dejada adrede
tan extraviada,
cada palabra
bien acentuada,
frases precisas
y concordadas,
¡sin una leve
falla ortográfica...!
¡fiel a las leyes
de la gramática...!
 
... Sin su respuesta
quedó mi carta.
¡Adiós los valses,
la brisa atlántica!
¡Adiós las flores
rojas y blancas,
las ilusiones...
las esperanzas...
los sombreritos
de Jipijapa!
Otras obras de Leopoldo Minaya...



Arriba