Cargando...

Capacitación Del Discurso Antillano

Poética sobre el texto
Sol de la conciencia de Édouard Glissant

Una idea, un pensamiento de llegar a una cultura de entendimiento, se aísla ahí, en el sueño de nadie, en el vulgo de estos nuestros días o tiempos, donde el vigor de la palabra y el sonido se mecanizan en franjas horarias y destinos de conocido trayecto.
No soluciona el desarrollo humanitarístico antes bien conocido como epopeyas malditas, versos fijados, filosofías ancladas, que ahora en desuso por la conquista del mundo que está terminando de empezarse, conjuntando antiguo y nuevo método en distorsión de realidad, en la que cada individuo particular formaliza una consciencia de regulado manoseo, al instalar su yo en una universalización que no conoce más que de tus.
Una obligación constante de esfuerzo es el reconocer que no somos una formulación de una pregunta estereotipada, el acto de confrontar nuestra debilidad en el hecho de manejar la segunda persona, nos otorgaría credibilidad ante el mudo testigo de la cotidianidad, siempre amparado por el monstruoso perfil de usos comunitarios, emergentes de epopeyas benditas.
Una reflexión en profundidad no ha de cambiar el estado patológico del nervio, pues la forja se complicó en la abertura que riega los pastizales, con veneno de cualificación, y no extinguir y seguir ampliando los colores. Las insignias de la emergencia poco reanudan el hueco salpicado de tremendismo, que ubica las palabras en amplitudes en las que puedan ser escuchadas, mas no por esto la oración consuma en un resultado.
Beber de los hipnóticos tragos de la controversia, en el agónico mas formal nosotros de la autobservación demostrativa, porque no tener en cuenta una verborrea al espejo del yo, pospone una intriga de credos superpuestos en dedicación de un parecer a la corriente, que tumba la disponibilidad a enmadrarse. Una infancia, un amanecer genital donde no se arrodillen los orgasmos, tendría una épica vuelta al primitivo semillero, aunque en la indisposición de las digestiones pesadas, el nacimiento es un cruel adulterio de madurez.

Preferido o celebrado por...
Otras obras de Borja Parra...



Top