Eduardo Garcia

Bandera de México

Desierto,
Un águila que nos abandona,
La serpiente que nos persigue,
El nopal en peligro de extinción.
 
El retrato de Javier Valdez adornado con sirenas
 
Tus héroes modernos:
Tierras secas,
Mariposas huérfanas,
Voces muertas,
Madres en busca de paz.
 
La serpiente que no nos pierde el rastro.
 
¿Cuántos huesos se encontraron el día de hoy?
Las rastreadoras del fuerte
Dan más datos que los sabuesos bien comidos
De la policía federal
 
El 2 de cierto mes llueve
          —Tres culturas que lloran—
Fieras que hasta hoy
Hacen senderismo
Manchando el camino
con nuestro carmín
 
10 de junio
           granadas y muertes
28 de julio
       milpas que jamás florecerán
22 de diciembre
      desplazamientos de Acteal a Estigia
24 de agosto
      almas adentradas al infierno
30 de junio
       fusilamientos para el CV de sus militares
 
43
     días
             Años
                        Siglos
 
Desde el 26 de septiembre
Nos persiguen con penumbra
 
Tanto que las mariposas no vuelan
Cuando encuentran carretera
 
Homero fue hallado sin vida
Al igual que miles de arboles que sus asesinos talaron
Al igual que las alas naranjas con motas negras
Que le cobijaban
 
Se les ha hecho tan fácil
Poner un pie de pagina bonito
Cuando hablan de nuestra sangre correr
 
No eran
Estudiantes, campesinos,
pueblos originarios, inmigrantes,
civiles, normalistas,
periodistas, biólogos,
SON nuestra unión
 
Símbolos descuartizados
De nuestros padres
Y de nuestros hermanos
 
De nuestros cineastas bañados en acido
De nuestro pueblo consumido por el aguacate
Por los carteles de “se busca”
Tapizados con trabajos mal pagados.
 
Los principios a los que nunca volteamos
La patria que muere,
El fuego que nos sobra.
 
Señor presidente,
Podría quedarme yo
y unos cuantos
La tierra que nos quitaron
Para hacer su presa.
 
Nos dejan hablando
Con sus asistentes con inteligencia artificial
No ven que morimos
Por sus respuestas predeterminadas
 
—¡Oye, Siri!
¿Cuándo podré ver un nuevo mundo?
 
—Esto es lo que encontré:
Cristóbal Colón descubrió América el 12 de octubre de 1492,
Llamado entonces
“nuevo mundo”
 
Nacimos muy tarde para ver nuestro nacimiento
Lamentamos que nuestro viaje comenzara
En el último vagón
En el último tren
 
La generosidad
Libertad
Justicia
Se bajaron estaciones atrás.
 
Caemos al desierto,
La serpiente nos encuentra
Entregados al vaivén de promesas
Que rompe en hipocresía espumeante
Cuando la campaña empieza
Con una sola pregunta en la boca:
¿Cuántas letras son necesarias
para derribar las cuatro
que hacen rodar cabezas?
 
El verde jamás se había visto tan marchito
Ni el blanco tan sucio
Ni el rojo tan seco
 
Le han dado en pleno vuelo
Al águila que les dio la espalda
Por no ponerse un chaleco
Ni cargar un arma de alto calibre
 
El veneno entra para paralizarnos
Y la tuna del último nopal
Muere en medio del juramento.
Preferido o celebrado por...
Otras obras de Eduardo Garcia...



Arriba