Eduardo Garcia

Ruido de fondo

Deje de escribir hace tiempo
 
¿como no iba a dejar de hacerlo?
Si mi mejor amiga me abandonó
Ya no hay risas de complicidad
Y mi perra se rasca la oreja a destiempo
 
Como no voy a dejar de escribir
Si mi relación más larga me acaba de decir que ya
Hasta aquí llegamos
La lluvia recia sobre el tragaluz de mi casa
Y por la tarde el señor de las paletas pasa gritando
 
/Llevelanieve/
 
Deje de escribir hace ya tiempo
Cuando mire las noticias y ahí estabas
Huracán con tu nombre
—Bueno casi—
Y mi corazón envuelto en llamas
Esperando a que otra vez
Como tantas veces
Lo apagaras con un grito
 
Parece que ya no hay tintero lleno
Ni carboncillo que no esté mojado
Tras los vientos
Y aguaceros que fuiste dejando
 
Pero mi pluma es un regalo que mi mamá me dio hace poco
Sería hacerle el feo a ella y a todas las manos que trabajaron
Para que yo ahora pudiera llorarte a ti
Y a mi alma perdida
Si no escribiera con ella
Por la tonta excusa del ruido de fondo
 
Si siempre he escuchado el ruido de fondo
Mi primer poema lo escribí con norteño
Un día de mi cumpleaños
Cuando ya no aguantaba las ganas de decirles a todos que se largaran
Y me dejarán el pastel para mi solita
 
Tú y ella
se fueron y yo sigo leyendo el mismo poema que me recuerda a ustedes dos
A ti porque lleva tu nombre
Y a ella por las caras que hacía
cada vez que te mencionaba
Y las estaciones que tomamos juntas en el tren
 
/próxima estación río Nilo/
 
Mi mano se entumece
después de dos palabras
 
Por fin comprendo el asma por escrito de Angel Ortuño
Y este poema no suena para nada como el invierno de Vivaldi
 
Por dios como odio a Vivaldi
Tenían tanto drama sus estaciones
Estupida yo que no hice caso
 
Por fin puedo decir que no te olvido
Y Que no te amo
Y que este poema
será la última carta que le haga
a mi mejor amiga
Porque hasta el día de mi muerte lo seguirá siendo
 
Alguien vaya corriendo y dígale
Que necesito la pata de apoyo
Que le daba estabilidad a mi mente
La cual ella pateó por accidente cuando se fue de repente
 
Díganle que recogí el cuadro de nuestros más bonitos recuerdos
Que no se rompió nada
—solo el marco—
Que sueño con que me perdona pero no sabe como decírmelo
 
Que podemos bailar regatón toda la noche
Mientras se escuchan los cuetes en año nuevo
 
/\truenos épicos/\
 
Díganselo cuando quiera mi muerte
cuando pase
que me pase
que me muera
que se lleve su recuerdo
que mis lagrimas no destierren
las palabras de mi hoja
Y la tierra se trague
hasta la última noche contigo
 
Díganle que les he mentido
Si escribo
Y escribo más de mí que de cualquiera
Estoy arrepentida por haber dejado que nos separaran
 
Que una caguama lo arregla todo después de un día largo de una clase de alemán
Que yo si noto cuando se depila para conquistar a un pendejo
Que necesito un último abrazo al menos
Ya no estamos en la escuela donde se escuchaba el desmadre del jardín de filos
Y que yo si la dejaría quedarse conmigo para compartir el pastel
 
/saca, prende y sorprende/
 
Ahora tengo un gato y no se rasca tan seguido
Lo único que tengo es al maldito Vivaldi
Y un que otro corrido
 
Los huracanes cada vez están más lejos de tus fonemas
Por fin aproveche la llama que no viniste a apagar
Para incendiar el hilo que cortaste y ya no servia
Obviamente no iba a dejar que tu recuerdo me deshilachara
 
No me iba sentar a esperar
Y esperar
Y
 
/El panadero con el pan/
Preferido o celebrado por...
Otras obras de Eduardo Garcia...



Arriba