Loading...

LXXXIII– Teorìas (poèticas) de la danza

los tres

Para llegar al querer llegar y estar aquí
Revestidos de un rigor filosófico
Brillosos de poesía
Liviana y pesadamente corporales
Agudo. Salvaje. Redondo.
A ver si hay algo insólito necesario
O un trío que hace comunidad
Y también algo que no habíamos invitado
A ver si ha pasado eso y eso y eso
Y eso
Y un poco más acá
Un rito siempre compuesto. Y carnavales para los dioses
desnudos. También
las cuestiones del lenguaje vueltas a recobrar
La existencia histórica y la de estas piernas
En el aparecer y en la mortalidad
La identidad de un brazo y la idea del número
Sus traducciones e infidelidades
Y los órdenes posibles de las cosas
El devenir del movimiento y el calor de un abrazo
irrepetible y efímero
El tiempo y el pulso. El texto que dura
veinticinco siglos y el canto de Píndaro
Humanismo y antropocentrismo actuales
Política de los cuerpos en la Mesa Verde
La bohemia de imágenes:
he allí una bailarina, aquí, caminando, un filósofo
Y un cantor de la tribu
La oscuridad del concepto que en nada
Desmerece el concepto de lo oscuro
Que no se nos deshaga el poema
Y digámoslo: no se quede guardado un pedazo de ombligo
Una tensión en el pecho
Un ir abajo y dar una vuelta por la profundidad del suelo
Para ir al salto poseído de un nombre
que diga más que’l trío
Tal vez tal vez lo intentamos
Sin detener ni borrar ni privilegiar
Desmontando lo que somete al mero uno
Y lo múltiple tan trivial como imposible
Mostrar el cuerpo entero soñando
Sueño delante de un escenario que puede ser el mundo
Un sueño al que le brotan lúcidas palabras
para audiencias de mayorías
Como se dice hacían los antiguos rapsodas
En mitad de las aventuras de Aquiles

Other works by Fernando Viveros Collyer...



Top