Loading...

LXXXVI– Teorìas (poèticas) de la danza

en el teatro

Por favor hablemos               de teoría
En forma de prosa llana
Hablemos tal vez de alguna filosofía
Pero con frases más bien entendibles
O hablemos al modo de alguna vanguardia
De los tiempos modernos con poca publicidad
Hablemos al modo de alguna teoría actual de la danza
Sin poesía en prosa llana
De la danza tal vez como espectáculo
De danzas a la manera más estética
Bailarinas y bailarines en fraseos
Dichos en prosa llana
Ellos ocupando el escenario casi desértico de escenografía
Los estamos mirando mirando
La tesis central es mirar
Vemos y distinguimos movimientos de raras emociones
Esa mano suspendida de una luz, parece
Esa rosa hecha de brazos de solista
Convertida en pétalos de bailarina
El cuerpo de baile hecho una pradera en un desierto florido
Me gusta. A la distancia del escenario disfrutamos
Nos encantamos
Con la vista aguda en esos detalles
Nos quedaríamos todo el rato solo en ese salto
Para verlo de nuevo. Para verlo de nuevo
Cada vez más sensibles
Vemos una gota de sudor
Que les brilla en las frentes
Podemos, decimos, sentir sus emociones
Placeres hechos cuerpos que cantan
Nos arrebata esta magia allá
Producida en la escena
El goce estético transporta las almas
Pero todo sucede a distancia
De metros lejos como recorrido de una prosa
Quien danza no está mirando como espectador
Quien mira no está en las articulaciones
Más internas. Sus transportes son vicarios
El que mira se ha separado a la distancia de sus ojos
El que baila separado queda del público en la oscuridad
Y lo hacen, uno y otro, para el otro
Separarse es como ir a la idea. Es como abstraer
Como efectuar un rito moderno
El que mira le parece que baila, pero no
Y el que baila le parece que lo miran
Y se mueve tal vez más para el otro que para sí mismo
Teatro con los griegos era parecido a teoría
Tomar distancias para ver mejor y pensar
Y pensar ese estar puro adentro como confusión
Después de la modernidad de los tiempos
Es un ancho río de búsquedas
Para fundir lo separado. Para encontrar nuevas separaciones.

Liked or faved by...
Other works by Fernando Viveros Collyer...



Top