Caricamento in corso...

De mis reflexiones sobre el arte:

Siempre han habido personajes puristas que pretenden estancar o encasillar el arte en algo fijo. Hay muchas manifestaciones artisticas actuales que en algun momento no fueron llamadas “arte”, como el cine o la fotografía. Incluso la danza fue reconocida como arte en el renacimiento. Los Nazis llamaban “arte degenerado” a manifestaciones artisticas y movimientos como el expresionismo y se empeñaron en armar teorias, exposiciones e ideas fijas de lo que era arte y lo que no. En lo del hamparte y el arte no me voy a meter porque no lo entiendo.

Creo que si algo debe ser llamado arte o no, debería considerarse antes lo siguiente:

Danto escribió un libro que se llama “What art is” donde dijo (a grandes rasgos) que para que el arte sea arte necesita 3 cosas: un objeto, un significado y alguien que lo entienda. Danto tambien lo compara, haciendo un largo paseo por Hegel, con el Hijo, el Padre y el Espiritu santo respectivamente.

A riesgo de sonar esotérica, y a modo muy poco reflexivo, me atrevo a comparar esa triada, con lo que dice Jung, cuando habla de la sincronicidad. A mi parecer la similitud radica en que para él, los eventos del mundo existen en una combinacion de la triada de espacio, tiempo y el individuo. Jung agrega un cuarto factor que le llama “inconciente colectivo”: aquello que une y cuaja esos factores para que todo lo demas suceda.

Y observando esta idea de Jung de meter un cuarto factor, y traspasandolo a lo que danto propone con su comparacion con el “padre hijo y espiritu santo” me hizo pensar "por qué es la señal de la cruz si hay 3 personajes?". A mi parecer en ambas situaciones a danto le falta un cuarto factor. Eso que la señal de la cruz ignora al decir “el espiritu– santo” en dos posiciones, posando los dedos en los hombros izquiero y derecho respectivamente. Quien falta en esa señal de la cruz? aquella figura que lo unifica, aquella para la cual fue creado el “espiritu santo”: María.
María sería aquel inconciente colectivo, María sería lo que le falta al arte para ser entendido. Cual podría ser la María que le falta a Danto? Yo creo que “La intención artistica” o “el contexto artstico”. Incluso creo que intencion y contexto pueden llegar a ser un solo concepto. Supongo que algo como a lo que Benjamin llamó “Aura”.

Un inconciente colectivo, es un espacio que engloba las reglas y factores para que suceda un fenómeno, asi como María engloba padre hijo y espiritu santo para que ocurra la cristiandad. Entonces el contexto/intención artística sería lo que permite que haya arte. Si hay Objeto(1), significado(2), sujeto(o sociedad) que lo entiende (3) y contexto artistico(4), podríamos llegar a decir que estamos frente a un fenómeno artistico u obra de arte. Eso opino en estos ultimos 20 min y me voy a acostar y seguir pensando como sacarle provecho a las IAs.

Piaciuto o affrontato da...
Altre opere di Tampocosoy Pilar Sordo...



Top