Caricamento in corso...

Poesía ansiosa y malescrita

Me di cuenta en algún momento de mi vida que mi infelicidad radica en que mi mundo interno y mi mundo externo no concuerdan.

“1. La vida es sufrimiento, 2. La causa del sufrimiento es el deseo", dijo Bob Patiño,  aludiendo a las verdades del Buda. De eso aprendí y apliqué durante toda mi vida. Pero una vida sin sueños o deseos es un arma de doble filo.

Como se resuelve el dilema budista y el dilema de Diógenes? Y el dilema anarquista y el dilema religioso y el ecofeminista?
Como prescindir de las ambiciones, pero no de todas, sino que de aquellas que perjudican, a ti mismo y a terceros? Quisiera hacer un esquema para resolver esta encrucijada pero soy muy vaga hasta para hacer las cosas que hago bien.

Es legitimo refugiarse en la enfermedad para hacer y deshacer?
Es legítimo refugiarse en la enfermedad para superarse?
Es necesario superarse?
Que y ante que me supero?
Ante que escala me mido?

Esos son los deseos de los que hablo, el budismo vacío, el letargo, la letanía (que no se que significa porque voy en el tren sin internet), la lejanía, las lagrimas y los lazos, las leyendas, los lagos.

Cuanta agua necesito? Cuanta agua necesitan los alimentos que consumo, cuanta agua necesitan las cosas que utilizo. Cuanto aceite, cuanta pasta de dientes, cuanto shampoo y cuanto detergente.
Cuantos panes comeré? Que vitaminas necesitaré? Cuantos recursos voy a necesitar?

Eso quiero y eso ambiciono, que mi gesto de gasto energético de existir no sea mayor al que puedo producir. Por eso que mis mundos no cuadran.

Altre opere di Tampocosoy Pilar Sordo...



Top