#Chilenos Asesinado
Poblador, compañero poblador, seguiremos avanzando hasta el fina… poblador, compañero poblador, por los hijos, por la patria y el… poblador, compañero poblador,
María, abre la ventana y deja que el sol alumbre por todos los rincones de tu casa. María, mira hacia afuera
Abre sendas por los cerros, deja su huella en el viento, el águila le da el vuelo y lo cobija el silencio. Nunca se quejo del frío,
Pongo en tus manos abiertas mi guitarra de cantor, martillo de los mineros, arado del labrador. Recabarren,
Igualito que otros tantos de niño aprendí a sudar, no conocí las escuelas ni supe lo que es jugar. Me sacaban de la cama
No me vengas con la historia de la… hace rato que te aguaito dándote v… Moscardón que pica y pica sin cons… se le acaba el zumbido y las lance… Si la montaña no viene anda hacia…
Partimos para una fiesta en mi yegüita rocilla, y le dije a mi negrita: agárrate Catalina. El perro de mi negrita
Esta el conejí comiendo lechú come que que te co mientras miras tú. (mientras miras tú)
A ti te llamaría Ana, te llamaría Juana, te llamaría Rosa, te llamaría hermosa
Voy a cantar el corrido de un hombre que fue a la guerra que anduvo en la sierra herido para conquistar su tierra. Lo conocí en la batalla
Dicen que los ricachones, caramba, están muy extrañados. Dicen porque los rotitos, caramba, se han puesto alzaos. Álzame esas paredes,
Que vivan los días libres, viva el San Lunes, viva el San Guish, viva la Semana Santa, viva el Dieciocho y el chacolí.
Me entregaron una pala que la ciudara pa’ mí que nunca la abandonara pa’ que la tierra regara. Despacito, despacito.
Las casitas del barrio alto con rejas y antejardín, una preciosa entrada de autos esperando un Peugeot. Hay rosadas, verdecitas,
Qué sabes de cordillera, Si tú naciste tan lejos Hay que conocer la piedra Que corona al ventisquero; Hay que recorrer callando