Cargando...

Cueca VII

Desde Cusco partió Almagro,
conquistador español,
buscando riquezas nuevas,
en tierras del sur se adentró.
 
Cruzó montañas y valles,
con su ejército avanzó,
por Bolivia y Argentina,
hasta Chile llegó.
 
Pero no encontró riquezas,
solo desiertos y dolor,
y la hostilidad de la gente,
que no quería al invasor.
 
Regresó a Cusco Almagro,
desilusionado y sin honor,
y allí comenzó la guerra,
entre conquistadores sin amor.
 
Luego vino Pedro Valdivia,
conquistador sin temor,
y fundó la ciudad de Santiago,
en el valle del Mapocho.
 
Así comenzó la historia,
de Chile, tierra de sol,
conquistada por españoles,
que dejaron su legado en el rol.

Nota: Para entender la estructura clásica lírica de la cueca está compuesta por dos estrofas y un remate, con rima en los versos pares. La primera estrofa es una cuarteta, compuesta por cuatro versos de ocho sílabas. La segunda es una seguidilla de siete versos que alternan entre siete y cinco sílabas; el cuarto verso se repite con el agregado de las exclamaciones "sí" o "ay sí" y se conoce como "verso guacho". La rima de la seguidilla debe ser, siempre, consonante. Al momento del canto, la cueca finaliza con dos versos de siete y cinco sílabas respectivamente, con rima consonante, que se conocen como pareado, cerrojo o remate.

Otras obras de Dante Acuña Rojas...



Top