Cargando...

Cueca II

En mil ochocientos noventa y uno
Chile se vio en guerra dividido
Entre el Congreso y el presidente
Balmaceda, quien fue vencido.
 
La discusión sobre el presupuesto
Fue una gran causa del conflicto
Pero el cierre del Congreso
Fue lo que desató el conflicto, ay sí.
 
Fue lo que desató el conflicto, ay sí
Entre partidarios del Congreso
Y los del presidente Balmaceda
Se libró una guerra sin seso.
 
Más de cuatro mil chilenos murieron
En una población de dos millones y medio
La victoria fue para los congresistas
Y Balmaceda se suicidó en su asedio.

Nota: Para entender la estructura clásica lírica de la cueca está compuesta por dos estrofas y un remate, con rima en los versos pares. La primera estrofa es una cuarteta, compuesta por cuatro versos de ocho sílabas. La segunda es una seguidilla de siete versos que alternan entre siete y cinco sílabas; el cuarto verso se repite con el agregado de las exclamaciones "sí" o "ay sí" y se conoce como "verso guacho". La rima de la seguidilla debe ser, siempre, consonante. Al momento del canto, la cueca finaliza con dos versos de siete y cinco sílabas respectivamente, con rima consonante, que se conocen como pareado, cerrojo o remate.

Otras obras de Dante Acuña Rojas...



Top