Cargando...

Cueca XIV

En el valle de Elqui nació
una poeta de gran corazón,
Gabriela Mistral fue su nombre,
y su pluma, un rayo de sol.
 
Con sus versos llenos de amor
nos enseñó a valorar el dolor,
a encontrar la belleza en la vida,
y a luchar por un mundo mejor.
 
Gabriela, Gabriela,
tu voz sigue viva en tu tierra,
en cada rincón de Chile se escucha
tu canto de paz y de guerra.
 
Tus palabras son un bálsamo
para el alma herida y cansada,
nos muestran el camino a seguir
y nos llenan de fuerza y esperanza.
 
Gabriela, Gabriela,
tu legado es una estrella
que brilla en el firmamento
y nos guía hacia un futuro más bello.

Nota: Para entender la estructura clásica lírica de la cueca está compuesta por dos estrofas y un remate, con rima en los versos pares. La primera estrofa es una cuarteta, compuesta por cuatro versos de ocho sílabas. La segunda es una seguidilla de siete versos que alternan entre siete y cinco sílabas; el cuarto verso se repite con el agregado de las exclamaciones "sí" o "ay sí" y se conoce como "verso guacho". La rima de la seguidilla debe ser, siempre, consonante. Al momento del canto, la cueca finaliza con dos versos de siete y cinco sílabas respectivamente, con rima consonante, que se conocen como pareado, cerrojo o remate.

Otras obras de Dante Acuña Rojas...



Top