Prefacio Comedia al pie de la luna, del poeta y dramaturgo dominicano Leopoldo Minaya, es una pieza teatral infantojuvenil...
El puente se despereza como un gusano de seda; los autos que lo recorren son montoncitos de arena. Sube, baja, tiende y une
¿En qué tiempo futuro, cerca o lej… volveré a pisar bajo el sol estos… Es así. No dudo. El hombre en las épocas ha sido uno, un círculo;
En las dos largas filas de escolar… solemnes, al pie de la bandera, tú la primera, yo el primero. No supo nadie, ni maestro ni alumno aprovechado,
De pequeño imaginaba tus contornos y buscaba la linde a tus dominios. Eras alto, grueso y fuerte, no des… la noche, te ocupabas en cumplir lo puesto a…
«Si el hombre sabio despega el labio, el necio ha huido con el oído. «El hombre necio
El conjunto de poemas que José Alejandro Peña presenta en este libro Suicidio en el país de las magnolias es una continuación en el tiempo de un oficio que desde el primer mom...
La poesía de Leopoldo Minaya es la expresión de un espíritu que se mueve en los senderos de una corriente lírica de gran frescura y lozanía. Sus versos son la sinfonía de una orqu...
Habla el árbol. Absoluto, se expresa en su lengua vegetal. Imponente se alza el árbol
«No es lo mismo —decía el maestro, a ton de chanza o sentencia, presente la mínima ocasión– sin César
[Esta fabulilla cómica la escuché a temprana edad: ni avalo sus argumentos ni sé si será verdad. Refiero esta breve fábula
Refería el poeta británico Samuel Taylor Coleridge, en conversaciones casuales de sobremesa recogidas por su sobrino Henry Nelson en un volumen doble titulado “Specimens of the table ...
Ay cobre quién lo dijera como lo ves hay uno que pone en duda tu validez Ay cobre quién lo dijera
Escalinatas térreas en tu monte (eres Venus) me transportan a un suelo
Dase tu cabalgata desde el hombre… y el Sur y el hombre caben en tu c… Hablas y que tu voz resuena como proverbi… Se dio por puesto en foja de escri…