Cargando...

Cueca XVII

En la cubierta del Esmeralda
un valiente capitán luchó,
con honor y con bravura
por su patria y su nación.
 
Arturo Prat, héroe de la mar,
con coraje y determinación,
enfrentó al enemigo
y defendió a su nación.
 
En Iquique se libró la batalla,
y aunque el Esmeralda cayó,
el legado de Prat perdura,
un ejemplo de valor y amor.
 
Así es como recordamos
al valiente capitán Prat,
que dio su vida por Chile
y por siempre será recordado.

Nota: Para entender la estructura clásica lírica de la cueca está compuesta por dos estrofas y un remate, con rima en los versos pares. La primera estrofa es una cuarteta, compuesta por cuatro versos de ocho sílabas. La segunda es una seguidilla de siete versos que alternan entre siete y cinco sílabas; el cuarto verso se repite con el agregado de las exclamaciones "sí" o "ay sí" y se conoce como "verso guacho". La rima de la seguidilla debe ser, siempre, consonante. Al momento del canto, la cueca finaliza con dos versos de siete y cinco sílabas respectivamente, con rima consonante, que se conocen como pareado, cerrojo o remate.

Otras obras de Dante Acuña Rojas...



Top