Cargando...
luis barreda

La Democracia De La Muerte

La Democracia de la Muerte
 
En la noche sin fronteras,
donde el tiempo no se ve,
la muerte abre sus puertas negras
y a todos llama con su fe.
 
No le importa si eres rey
o si vives en la calle,
no distingue tu parecer,
tu idioma, tu raza o tu valle.
 
Llega al niño que sonríe
y al anciano de piel gris,
al que huye, al que se esconde,
al que sueña con huir.
 
No pregunta por tu nombre,
ni tu oficio, ni tu hogar,
es un voto silencioso
que nos toca a todos dar.
 
El mendigo y el poeta,
el doctor, el campesino,
en su lista inexorable
son un solo destino.
 
No hay riqueza que la detenga,
ni sonrisa que la engañe,
es la ley más justa y cierta
que jamás podremos cambiar.
 
Bajo el sol o la tormenta,
en la guerra o en la paz,
su reloj no tiene prisa,
pero nunca retrocedrá.
 
La princesa y la sirvienta,
el valiente y el temblor,
marchan juntos en su ejército
sin bandera ni rencor.
 
Es el mar que nos iguala,
la raíz de un mismo árbol,
el susurro que nos dice:
«Aquí termina tu viaje solo».
 
¿Por qué entonces en la vida
levantamos muros de hielo?
Si al final, en su camino,
todos somos un mismo suelo.
 
Que la muerte nos enseñe
a vivir con más bondad,
pues su mano indiferente
nos hermana en igualdad.
 
No hay castillo, no hay trinchera
que resistan su llamar.
La democracia más pura
es la que sabe juzgar
sin odiar.
 
—Luis Barreda/LAB

Otras obras de luis barreda...



Arriba