Cargando...
luis barreda

El Sueño Roto del Mercado

El sueño roto del mercado
 
En calles de cemento y luces de neón,
se alza un reino de cifras, ganancia y ambición.
El dinero murmura, el pobre suda en silencio,
mientras el rico acumula, sin sentir el tormento.
 
Las máquinas no duermen, devoran el planeta,
bosques que fueron verdes hoy son sombra seca.
El mar llora plástico, el aire quema el pulmón,
y el reloj de la fábrica marca la explotación.
 
Te venden un espejismo: «Comprar es libertad»,
pero el sueño se agrieta bajo tanta desigualdad.
El salario es una trampa, la deuda un laberinto,
y el futuro se nubla con humo de combustión.
 
Los gigantes de acero gobiernan sin piedad,
marcando en sus pantallas la «eficiencia» mortal.
El campesino olvidado, el obrero sin nombre,
son piezas que descartan cuando el sistema asombre.
 
En las tiendas vacías, en los hospitales fríos,
se agranda la grieta entre los privilegios y el río
de gente que camina con hambre en la mirada,
mientras el banco festeja otra cifra dorada.
 
¿Dónde quedó la tierra que alimentó la vida?
Ahora es un desierto donde nada se anida.
El trigo es de los magnates, el agua tiene dueño,
y el pan de cada día se convierte en un sueño.
 
Pero en las grietas oscuras brota una tenaz luz,
gente que teje redes, que no acepta la cruz
de un sistema podrido que todo lo convierte
en números y escombros, en ruinas de la suerte.
 
Alzan voces cansadas, manos callosas unidas,
semillas que reclaman cosechas compartidas.
«No somos mercancía», grita el pueblo al pasar,
y en su pecho late fuerte un mundo por cambiar.
 
Quizás el capitalismo, voraz, sin compasión,
caiga bajo su peso, víctima de su ilusión.
Mientras, la lucha sigue, con versos y con pan,
por un mañana sencillo... donde quepamos todos, hermanos.
 
—Luis Barreda/LAB

Otras obras de luis barreda...



Arriba